Buenas tardes amig@s, que tal estais? Yo me encuentro muy bien, con ganas de volver, de volver a retomar como es debido este mi rinconcito culinario. Llevo un tiempo un tanto más ausente, no del todo, pero haciendo menos publicaciones a las que estaba acostumbrada, tal y como comenté el otro día en Facebook. Sé hay gente que venís directamente aquí a la web, y no estáis al corriente de mis publicaciones en la red social, por ello os quiero explicar brevemente. Esta receta es un "nuevo comienzo" para mí, un comienzo en el que vuelvo a la carga y a disfrutar de lo que hago. El motivo por el cuál he estado más callada es por algo bello, precioso y natural como la vida misma, precisamente eso, vida.. ya que me encuentro embarazada! Siii! Muy feliz y entusiasmados con esta nueva etapa, la verdad que es algo único e inigualable, pero a su vez, tu cuerpo emplea todas tus ganas y todo tu amor en crear esa personita que llevas dentro, justamente los ingredientes principales que necesito para cocinar. | Así han sido estos primeros 3 meses, mi pequeñ@ me tenia molida todo el día y no me apetecía NADA cocinar, me ha robado hasta la imaginación, pero no pasa nada, a el/ella se lo permito sin ningún rencor, faltaría más. Pero bueno, ha sido algo pasajero, y por fin vuelvo a sentirme yo. Unos pocos días atrás preparé este tremendo postre, el relleno de chocolate es inspiración de Juana Carretero Mercader, al cuál únicamente he modificado algunas cantidades y he completado con una base de galleta que me encantan. Os advierto que como la "mayoría" de los postres tiene calorías, ya que a veces eso sorprende a algunas personas y amig@s, quien quiera golosear con algo así... ya sabe que luego va a tener que salir a correr si es que tiene remordimientos. También os digo que merece la pena, sin duda. Es muy sencillita de preparar, con pocos ingredientes y además tenéis tarta como para una boda, ya que al ser tan intensa, con un trocito pequeño quedáis más que saciad@s. Ahora sí, noticias y explicaciones aparte, aquí os dejo la receta. |
0 Comments
Esta tarde de Domingo aparezco para poneros los dientes largos... Os traigo una vegana y golosa opción. Esta deliciosa tarta de chocolate, que advierto durará poco en casa. Me apetecía relajarme y pasar un rato agradable haciendo lo que me gusta y aunque a much@s os parezca marciana... yo lo hago cocinando. Las personas así seremos extrañas, pero somos un chollo, eso también. A quien no les gusta llegar a casa y encontrarse una suculenta cena o una tarta así, ehh?.. El caso es que me quedé solita, puse música, abrí armarios, saqué molde, instrumentos e ingredientes y me puse al lío. Esta tarta no es nada complicada y el resultado es satisfactorio 100 % El bizcocho queda tierno y super esponjoso, lo que hace que no quieras que se acabe. Queréis comprobarlo? Pues os animo a prepararla. Os van a comer a besos!! Buenos días y feliz viernes! Ya estamos a puertas del fin de semana y si teníais pensado u os apetecía cocinar o hacer algo con lo que se os caiga la baba este fin de semana... esta tarta es una buenísima opción. Es una tarta de Algarroba y Zanahoria. Esta semana visitando blogs encontré esta receta solo que en la versión de Algarroba y Boniato en el Blog de Nutrición Esencial (www.nutricionesencial.es) Blog que os recomiendo sin duda. Esta receta concrétamente me encantó y pensé que sin duda debía probar a hacerla, simplemente he cambiado el boniato por zanahoria y alguna que otra cantidad de ingrediente en la elaboración. El resultado, exquisito. Quizás muchos no conozcáis la algarroba, pues bien, os diré que es el nuevo cacao, solo que más sano. Es un alimento energético con propiedades curativas. Si pincháis en este enlace_ podréis leer más propiedades sobre este alimento. La tarta, como podréis leer más abajo, se puede elaborar con aceite de girasol o con aceite de coco. Yo he querido hacerla nutritiva y con mayores propiedades por lo que he utilizado el de coco, que es un mundo de beneficios para nuestro organismo, como para nuestra piel, pelo etc... De esta tarta destacaría su su sabor, dulce e intenso, la algarroba otra peculiaridad que tiene es que es muy saciante y además estimula la serotonina y dopamina de nuestro organismo. Lo que es algo fantastico. Os dais cuenta de una cosa?... Por lo general, la repostería vegana a diferencia de la no vegana tiene muchas propiedades y es beneficiosa para la salud, independientemente de que tenga más calorías que un bol de fruta claro está, pero nos aporta beneficios para la salud, ya que sus ingredientes y endulzantes son más naturales imposible y ecológicos. No me entretengo más y voy con la receta, espero que os guste. Me pongo manos a la masa, después de 4 días libres con estas tartas individuales de frutas. Han quedado muy ricas (que se lo digan a mi madre, que la han encantado). La idea surge de la masa que me sobró de la cena que hice este sábado en casa. No me gusta tirar la comida y menos algo con lo que se pueden hacer cosas tan ricas. Como fruta en casa no falta nunca, ni canela, se me ocurrió aprovecharlo todo y hacer estas Tartas individuales de frutas y canela. Es muy sencillo. Os aviso de antemano que la cantidad de masa que os saldrá de estas cantidades que os digo en la receta, será superior a la que veis de las tartas. Como para hacer unas 10 tartas individuales u otra buena opción sería 4 o 5 tartas y una pizza. (como os he dicho es lo que me sobró de la cena y no os sé decir exactamente) Ahí voy: Como va la semana amig@s ?! Hoy os traigo una receta dulce para alegrar la semana. Este fin de semana celebré mi cumpleaños. Vino gran parte de mi familia a mi casa, e hicimos lo que se hace en los cumpleaños. . . comer, reír, charlar y recibir regalitos también jajaj. Aunque el mejor regalo es juntarnos, disfrutar de todos ellos un ratito y pasarlo bien. El años pasado tocó una tarta de galletas y chocolate, esta vez me he inspirado en una tarta que ví en "101 desayunos veganos" (Os recomiendo el Blog, es impresionante). La tarta se llama "MADRE SELVA", se me abrieron los ojos como platos cuando la ví (aparte del estómago), y viendo de que estaba hecha, la he adaptado a mi forma de cocinar. Lleva bizcocho de chocolate, mermelada de frutas del bosque, "nata", avellanas picadas y grosellas. También hubo otras cositas ricas. Unas gominólas naturales de frutas, riquísimas ! Y una fondue de chocolate. Fue una reunión muy agradable, otro año más y mejor. Voy con la receta de la "Tarta Madre Selva"; Si presentáis esta tarta en un cumpleaños, en una celebración o simplemente porque os apetece en casa para sorprender.... Tened en cuenta una cosa, que vais a TRIUNFAR!!! Y mucho !!! Es espectacular y esta... DELICIOSA. Y además saber que para algo tan sublime, ningún animal ha sido esclavizado o matado para hacerla, pues todavía gusta más, Y repites ! ! Vamos con su elaboración. . . . Para el bizcocho Ingredientes: |
AutoraMe llamo Laura, tengo 31 años y soy de Vitoria-Gasteiz. Si te apetece, podemos realizar junt@s este camino hacia una alimentación sostenible y libre de sufrimiento. Dale a "Me gusta" a mi página de Facebook
Gracias por tu visita
Categorias
All
Lo mejor para alimentar tu piel, sin experimentar en animales, ADONIA
|